Fichas DIY

Herramientas Sostenibles

Semilleros yogurt

Materiales

PALA
Botella con cuello largo o con asa
Tijeras
Rotulador
REGADERA
Botella con cuello largo o con asa
Tijeras
Punzón
RIEGO POR GOTEO
Botellas de plastico de varios tamaños
Tijera o cúter

¿QUÉ VAMOS A HACER?

Con este taller explicaremos cómo fabricar las herramientas necesarias para el huerto de manera muy sencilla sin tener que comprarlas.

Ejemplos

Semilleros embases reciclados
Herramientas recicladas sostenibles
Actividad para alumnos huertos de biodiversidad

PALA:
Su fabricación va a depender del tipo de botella que tengamos. Si disponemos de una botella con asa, marcaremos con un rotulador por donde debemos de cortar y después lo cortaremos. El asa de la botella nos servirá para usarla de mango de nuestra pala.
En el caso de no tener asa la botella, los cortes en una botella de cuello largo serán como los que aparecen en la siguiente imagen. En este caso el mango será el propio cuello/tapón de la botella.


REGADERA:
Para una botella sin asa:
1) Con el punzón haz pequeños agujeros en el tapón de la botella (haz tantos como quieras).
2) Llena la botella de agua, enrosca el tapón y ya puedes usar la botella como una regadera que dispensará el agua correctamente para evitar dañar las plantas evitando caer sobre ella un gran chorro de agua.
Para una botella con asa se realizaría el mismo procedimiento, pero nos
permite sujetarla mejor a la hora de regar.


RIEGO POR GOTEO:
Necesitaremos dos botellas de distinto tamaño. La más pequeña la cortamos por la mitad y utilizamos la parte de abajo, que llenaremos de agua.
Cubrimos este recipiente con una la mitad superior de otra botella más grande. La evaporación del agua hará que se condense esta en las paredes de la parte superior y escurrirá al suelo manteníendolo húmedo. Revisar que haya agua siempre en el recipiente.

Recuerda:

Limpiar bien con agua las botellas que sean de productos de limpieza para evitar que lleven restos de químicos cuando reguemos nuestras plantas..

Nos encantaría ver que materiales has utilizado para crear tus herramientas