Fichas DIY

Pon en marcha tu propio Huerto

Huertos de Biodiversidad Cajón

Materiales

EN EL SUELO
Herramientas (azadas y palas de mano)
Tierra
Plántulas o semillas
Agua
SOBRE UNA ESTRUCTURA/JARDINERA
Madera (cajón de cebollas o cajas de madera de fruta por ejemplo)
Tela anti-hierba
Tijeras
Grapadora y grapas
Tierra / Sustrato
Herramientas (azadas y palas de mano)
Plántulas o semillas

¿QUÉ VAMOS A HACER?

Un huerto podemos decir que es un terreno delimitado en que se cultivan verduras,
legumbres y árboles frutales. No siempre tiene que ser un lugar localizado en
la tierra directamente sino que podemos construir huertos sobre macetas o
jardineras de diferentes tamaños y alturas, para poder adaptarlos incluso a
personas con movilidad reducida.

Ejemplos

Fresas en rueda reciclada
Semilleros en embases reciclados
Actividad para alumnos huertos de biodiversidad

Necesitaremos algún recipiente tipo palet que nos pueda sirva de macetero. Otra opción es visitar a agricultores que cultiven cebollas y utilizar cajas de madera que suelen utilizar para almacenar las cebollas como maceteros gigantes. Este tipo de estructura es perfecta para crear nuestro huerto.

Seguiremos una serie de pasos antes de sembrar o plantar:
1) Lijar la madera y grapar la tela anti-hierba por dentro del cajón
2) Llenar de tierra/sustrato el cajón hasta la superficie del recipiente/macetero
3) Con la azada extender la tierra para unificar
4) Con las palas de mano cavar de manera que se creen caballones. Esto hará que se forme una zona más elevada que otra.
5) Sembrar en la parte más elevada las plántulas o semillas (dependiendo del método que tengamos que utilizar con cada tipo de planta)
6) Regar en la zona cóncava del terreno, que corresponde a la parte baja del caballón

Recuerda:

  • Esta actividad se puede complementar con una actividad paralela para decorar los huertos y su estructura pintándolo.
  • Si se siembra introducir más de una semilla en cada agujero para asegurar que

Otros tipos de estructuras sobre las que realizar las plantaciones pueden ser cajas de fruta o neumáticos de coche fuera de uso.