Fichas DIY

Semillas y bulbos de otoño: conexión entre educación y naturaleza

En el Colegio Hélicon de Valdemoro (Madrid), se llevaron a cabo dos actividades educativas que combinan la práctica con la observación de la naturaleza. Una de ellas fue la investigación de semillas para comederos de aves silvestres, una iniciativa que permitió al alumnado analizar las semillas de alimentos comerciales para aves, experimentando con su germinación para descubrir qué plantas pueden desarrollarse a partir de ellas. Esta propuesta no solo fomentó la curiosidad científica, sino que también vinculó al alumnado con la fauna local al proporcionar soporte alimentario en épocas de escasez como el invierno.

Otra actividad destacada fue la creación de un bancal de bulbos de otoño. El alumnado preparó el terreno, mezclando sustrato y arena para mejorar la calidad del suelo, y plantó especies como tulipanes, narcisos e iris, que florecerán en primavera. Además, elaboraron carteles informativos con imágenes y características de las plantas, fomentando la educación ambiental y el cuidado del entorno. Este jardín no solo embellece el espacio escolar, sino que también atrae polinizadores como abejas y mariposas, creando un microhábitat que enriquece la biodiversidad.

Ambas actividades son un ejemplo de cómo integrar la educación ambiental en el currículo escolar, combinando ciencia, arte y sostenibilidad. Estas iniciativas han convertido el huerto escolar en un laboratorio vivo donde el alumnado aprende, experimenta y conecta con la naturaleza de forma activa.