Noticias/Blog

El TP8 refuerza el valor de la ganadería extensiva como modelo saludable, rural y sostenible

11 de junio de 2025

La ganadería extensiva no es solo una forma de producir alimentos, sino también una herramienta vital para preservar la biodiversidad, fijar población en el medio rural y garantizar un modelo de desarrollo más saludable para las personas y el planeta. Así lo ha demostrado la octava edición del Congreso Nacional Territorios Pastoreados (TP8), celebrada del 4 al 6 de junio en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), con la participación de cerca de 200 asistentes procedentes de toda España.

Organizado por Fundación Global Nature y Fundación Entretantos, TP8 se consolida como el foro de referencia nacional para quienes apuestan por una ganadería más justa, diversa y sostenible. Durante tres días, el congreso abordó los grandes retos del sector extensivo con un enfoque técnico, social y cultural.

“Frente al modelo industrial, la ganadería extensiva es salud, es paisaje y es futuro. No podemos seguir dando la espalda a un sector que cada vez cuenta con más ganaderías, entidades y personas produciendo alimentos de calidad al servicio de la conservación”, destacó Eduardo de Miguel, director de Fundación Global Nature.

El evento fue inaugurado el jueves 5 de junio en el Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, con la participación de la alcaldesa Rosa Melchor, representantes de la Junta de Castilla-La Mancha y figuras clave del sector como la ganadera Rosalinda Manzanero y representantes de entidades como Entretantos y FGN. Se subrayó la necesidad de apoyar con políticas públicas específicas al pastoreo como modelo estratégico frente al cambio climático, la despoblación y la pérdida de biodiversidad.

Contenidos técnicos, culturales y comunitarios

La programación de TP8 combinó mesas redondas, presentaciones de proyectos, mercados de productos de pastoreo, actividades educativas y familiares, y un vibrante cierre cultural con el concierto acústico de El Jose, que rindió homenaje a lo rural con letras que emocionaron al público.

Las actividades destacas pasaron por diálogos con pastores y pastoras, sesiones técnicas con experiencias inspiradoras y espacios para avanzar hacia la diferenciación de este modelo de producción. Ademas, hubo talleres infantiles, cuentacuentos y la presentacion del libro “Sabores y Raíces” de Ganaderas en Red.

Un espacio que se proyecta al futuro

El éxito de participación y la riqueza de contenidos evidencian que TP8 va más allá de un evento: se ha convertido en un espacio permanente de encuentro y reflexión colectiva, donde confluyen saberes tradicionales, innovación técnica y compromiso político. La demanda por una mayor visibilidad y reconocimiento del modelo extensivo fue unánime entre los asistentes.

“La ganadería extensiva no solo alimenta, también cuida el suelo, el agua y la cultura rural. Es parte del futuro que queremos”, señalaron desde la organización.

 Más información: www.territoriospastoreados.com