Noticias/Blog

Estudiantes de Molina de Aragón crean un decálogo para salvar la ganadería extensiva

22 de mayo de 2025
  • En una de las zonas más despobladas de Europa, estudiantes del CEIP Virgen de la Hoz se sumergen en el pastoreo tradicional junto al pastor Valentín, para comprender el valor ecológico y cultural de su actividad
  • La iniciativa forma parte de la iniciativa Naturaleza Pastoreada, que promueve el pastoreo como herramienta clave para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo rural sostenible

En una de las regiones más despobladas de Europa, los alumnos de 4ºA y 4ºB del CEIP Virgen de la Hoz de Molina de Aragón han desarrollado un decálogo para preservar la ganadería extensiva, una actividad clave para la conservación del medio ambiente y el desarrollo rural. El municipio, situado en la comarca del Señorío de Molina, es una de las zonas más despobladas de Europa, con una densidad de población de apenas 2,3 habitantes por kilómetro cuadrado. Esta situación ha llevado a diversas iniciativas para combatir la despoblación y promover el desarrollo sostenible en la región.

Los alumnos del CEIP Virgen de la Hoz, junto con el profesorado, han participado en actividades de campo con el pastor local Valentín, aprendiendo sobre las herramientas y técnicas del pastoreo tradicional. Esta experiencia les ha permitido comprender la importancia de la ganadería extensiva y su relación con la conservación del medio ambiente y la economía local.

Como resultado de esta iniciativa, los estudiantes han elaborado un decálogo con propuestas para apoyar y salvar la ganadería extensiva, incluyendo la promoción de productos locales, el reconocimiento del trabajo de los pastores y la integración de buenas prácticas en la sociedad.

La actividad se realiza dentro de la iniciativa Naturaleza Pastoreada, que trata de fomentar el pastoreo en zonas de alto valor natural como una herramienta necesaria para el paisaje y para quienes lo habitan. Esta acción educativa trata de explicar al cuerpo docente por qué recuperar esta actividad “en peligro de extinción” basada en el pastoreo en espacios abiertos, el fundamental en la conservación de la biodiversidad, en la prevención de incendios forestales, en economías locales y en el mantenimiento de tradiciones culturales.

Naturaleza Pastoreada: una iniciativa para revitalizar el pastoreo

Fundación Global Nature dirige Naturaleza Pastoreada que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Molina de Aragón participa como otras zonas de Castilla-La Mancha pero, además, esta iniciativa está también en Extremadura, Castilla y León y la Comunidad Valenciana. El objetivo es poner en valor el pastoreo como una actividad viable y necesaria para la recuperación económica, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

Esta acción educativa demuestra cómo la implicación de la comunidad escolar puede contribuir a la sensibilización y preservación de actividades tradicionales que son esenciales para el equilibrio ecológico y el desarrollo rural sostenible.

 


Naturaleza Pastoreada cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU