Molina de Aragón rebosa las calles con su recuperada Feria del ganado
Naturaleza Pastoreada ha sido el impulso que necesitaba una Feria de San Miguel que quiere volver a presumir de valor de su tradición y productos ganaderos. El Señorío de Molina de Aragón, una de las zonas más despobladas de Europa, recuperó su feria ganadera con una convocatoria que desbordó sus calles. “Esta es una zona históricamente ganadera, con sabiduría de que hay productos relacionados con la actividad que nos diferencian. Por eso es clave esta feria, porque tenemos que recuperarlos para dar valor tanto al trabajo del pastoreo como a lo que produce el territorio de esta Comarca”. Así lo explica Javier Ruiz, técnico de Global Nature y parte del proyecto Naturaleza Pastoreada, una de las almas que ha hecho posible el evento. “Ha participado mucha gente, como el ayuntamiento que lo ha hecho posible, pero sobre todo nuestro gran aliado ha sido el espacio Anida. Además de los ganaderos de la comarca, que han sido esenciales”, añade.
La Plaza de España se llenó de ganado y de “ovejas verdes” que valoran la actividad del pastoreo. “El proyecto Naturaleza Pastoreada quiere poner en valor el pastoreo como actividad que contribuye al cuidado de la naturaleza y que también es motor económico. Y para contarlo, nos basamos en resaltar a todas esas ovejas que, de una forma u otra, entienden que la ganadería extensiva es necesaria en cada territorio. En esta zona somos muchas las ovejas verdes que creemos en esta combinación, y este evento así lo ha demostrado”, añade Javier Ruiz.
Esta iniciativa nace con el espíritu de recuperar la feria anual y poner en valor los productos de la zona, en especial, el cordero y el cabrito, los platos más apreciados de la gastronomía del Señorío de Molina. Además de una convocatoria festiva, llena de actividades formativas y lúdicas, se han realizado materiales divulgativos para fomentar el consumo local y de calidad del sector ganadero extensivo y no dejar que este sector tan importante para la conservación de nuestros paisajes, culturas y pueblos se pierda. De hecho, ha habido cocina en vivo y folletos que recogen esas recetas, así como concurso de calderetas.
Naturaleza Pastoreada cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.