La reciente encuesta realizada por Fundación Global Nature (FGN), ha puesto de manifiesto la creciente conciencia entre los agricultores de Castilla-La Mancha sobre el papel de los humedales como aliados frente al Cambio Climático
Los agricultores en esta región, que dependen en gran medida de la agricultura de secano, han visto cómo la productividad de sus campos disminuye debido a fenómenos climáticos como olas de calor, heladas o las lluvias tardías.
La encuesta, realizada a 54 agricultores de tres Comunidades Autónomas (Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana), destaca que el 95% de los agricultores de Castilla-La Mancha realizan actividades en zonas cercanas a humedales. Esta estrecha relación con estos ecosistemas refleja la conciencia que tienen sobre la importancia de su conservación. El 89% de los encuestados señalan que la conservación de la flora y fauna es uno de los principales motivos para proteger los humedales y la totalidad de los participantes reconoce que esto contribuye de manera positiva a la recarga de los acuíferos, esenciales en el actual contexto de cambio climático.
Global Nature subraya la importancia de estos resultados para definir estrategias de gestión que permitan conciliar la actividad agraria con la protección de los humedales. «Estamos analizando cuánto carbono es realmente capaz de retener un humedal en función de su estado de conservación y por primera vez, desde una perspectiva climática, qué medidas de gestión del suelo, la vegetación y el agua son las más apropiadas para maximizar la captura de carbono”, destaca la coordinadora del proyecto europeo y técnica de FGN, Vanessa Sánchez.
La encuesta, forma parte del conjunto de acciones desarrollados dentro del proyecto europeo LIFE Wetlands4Climate cuyo objetivo es la gestión de humedales para que actúen como sumideros de carbono manteniendo su integridad ecológica y funcionalidad. Pese a su importancia, la Convención de Ramsar alerta que durante el último siglo han desaparecido más del 60% de los humedales del planeta.