Mejoras en la Laguna de La Nava para preservar la biodiversidad

En una iniciativa destinada a preservar y mejorar el ecosistema de la laguna de La Nava durante este último semenestre de 2023, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha llevado a cabo diversas acciones gracias al programa de Recuperación y Resiliencia Next Generation-EU.

 

Durante este periodo, se han optimizado las infraestructuras hidráulicas en la laguna, con especial énfasis en los sistemas de conducción y maniobra para mejorar su capacidad de inundación. Además, se ha implementado un control efectivo de la vegetación, acompañado de tratamientos selvícolas para la eliminación de matorrales y arbolado.

La aprobación de este proyecto ha tenido un impacto positivo en otras áreas, permitiendo trasladar y ampliar acciones previstas en el LIFE Wetlands4Climate a humedales adicionales. Destacan el decapado de 1 hectárea en la laguna de Manjavacas y las siegas en la laguna de Boada, abarcando un total de 23 hectáreas entre 2022 y 2023 y retirando más de 143 toneladas de forraje.

En La Nava, la Junta de Castilla y León ha realizado el decapado de 6 hectáreas en tres sectores del humedal y ha llevado a cabo siegas en aproximadamente 22 hectáreas, resultando en la retirada de 64 toneladas de forraje. Estas acciones se suman a las siegas efectuadas en 2022, que abarcaron 9 hectáreas y retiraron 27 toneladas de forraje.

Todas estas acciones buscan controlar el exceso de vegetación helofítica en los humedales, evitando la acumulación de restos vegetales que podría conducir a problemas de eutrofización y colmatación en los humedales. La sobreacumulación de nutrientes puede afectar la calidad del agua y la biodiversidad, amenazando los ecosistemas locales. De esta manera, se persiguen dos objetivos clave: la conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento de la capacidad de los humedales como sumideros de carbono, en línea con los objetivos del programa LIFE Wetlands4Climate.

 
Compartir

Publicaciones relacionadas