Noticias

Huertos de biodiversidad: educación para transformar la alimentación desde las aulas

en Noticias, Conservación de hábitats y especies, Nacional, Otros, Huertos de biodiversidad 16 octubre, 2024
  • Una nueva edición del programa para docentes se presenta con motivo del Día Mundial de la Alimentación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación 
  • El programa, coordinado por la Fundación Global Nature y Ecoembes, ha sido implementado en 400 centros educativos en España, ha capacitado a más de 1.000 docentes y ha involucrado a más de 20.000 estudiantes

 

En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad alimentaria y el impacto del cambio climático en la producción de alimentos, los docentes desempeñan un papel crucial en la educación de las nuevas generaciones. El programa Huertos de Biodiversidad, coordinado por la Fundación Global Nature y Ecoembes, aborda estos desafíos mediante la implementación de huertos escolares gracias a la colaboración de los centros educativos.

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que se celebra cada 16 de octubre y que este año tiene como tema el “Derecho a los alimentos”, se lanza una nueva edición de formación gratuita dirigida a docentes de todos los niveles educativos. El objetivo es transformar las aulas en espacios donde los alumnos aprendan no solo sobre el origen de los alimentos, sino también sobre la interconexión entre la agricultura y la biodiversidad. “Es fundamental que las nuevas generaciones comprendan cómo sus decisiones alimentarias afectan al ecosistema”, destaca la coordinadora de Huertos de Biodiversidad Eva Gómez de la Torre.

Desde su inicio, Huertos de Biodiversidad ha sido implementado en más de 400 centros educativos en España, funcionando como un laboratorio vivo donde los estudiantes exploran conceptos de agricultura regenerativa y economía circular. Hasta la fecha, el programa ha capacitado a más de 1.000 docentes y ha involucrado a más de 20.000 estudiantes, contribuyendo así a la creación de una red de centros que promueven prácticas agrícolas responsables.

La nueva edición del curso comenzará el 4 de noviembre y ofrecerá una combinación de sesiones online y talleres prácticos. Durante estos encuentros, los docentes aprenderán a diseñar y gestionar sus propios huertos, adaptándolos a las necesidades específicas de sus centros educativos.

Entre los objetivos del curso se encuentran conocer las ventajas pedagógicas de un huerto escolar, desarrollar habilidades técnicas agrícolas, fomentar el compostaje a través de la lombricultura y aprender técnicas para el control de plagas. Además, el curso se complementará con clases virtuales en directo y materiales adicionales para reforzar los conocimientos adquiridos.

Los interesados en participar en este curso pueden inscribirse a través de la página web www.huertosdebiodiversidad.es

    ESTE SITIO WEB UTILIZA COOKIES. Utilizamos cookies para almacenar información no personal necesaria para el funcionamiento del sitio web. Si contínua recorriendo el sitio, acepta el uso de cookies en este sitio web. más información

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar