El Día Mundial de los Humedales se celebra cada año el 2 de febrero para sensibilizar al público sobre los humedales y poner en valor el papel que desempeñan estos ecosistemas en el planeta: mantienen la biodiversidad, ayudan a combatir el cambio climático y proporcionan agua dulce a millones de personas en todo el mundo.
Un humedal constituye uno de los ecosistemas más importantes para la conservación de la biodiversidad: más del 40% de las especies amenazadas dependen en algún momento de su ciclo biológico de los humedales. En España se calcula que a lo largo del último siglo se ha perdido un 60% de estas áreas y siguen desapareciendo a un ritmo tres veces más rápido que los bosques.
Solo el 2,5 % del agua del planeta es dulce y la mayor parte se encuentra almacenada en glaciares y acuíferos
En tierra, algo menos de media hectárea de humedal puede llegar a absorber hasta 5,6 millones de litros de agua de crecida.
Más del 80 % de todos los humedales han desaparecido desde el siglo XVIII
Los humedales costeros son capaces de secuestrar y almacenar carbono a un ritmo hasta 55 veces más rápido que el bosque lluvioso tropical.
Más de 1.000 millones de personas viven de la pesca, la acuicultura y el turismo.
Una de cada tres especies de agua dulce y el 25 % de todas las especies de humedal están en peligro real de extinción a causa del declive de los humedales,
Castilla y León
2 de febrero.- Taller de observación de aves acuáticas en el observatorio de La Colada en la laguna de La Nava. La actividad se organiza en conjunto con la Casa Parque de Fuentes.
4 feb. Taller de observación de aves acuáticas desde el observatorio de la laguna de Boada y visita a la casa museo de Boada.
Castilla - La Mancha
Todas las clases de primaria de los colegios del municipio de Villacañas (Toledo) están invitados a participar compartiendo su dibujo sobre humedales y cambio climático
Castilla - La Mancha
2 FEB (10:00h - 13:00h)
Ruta conjunta explicativa hacia el Observatorio (1 km)
Presentación del Observatorio
Exposición itinerante en El Hito (Cuenca) y degustación de productos de la zona
Castilla - La Mancha
Ruta por la laguna del Salobral con el Colegio publico Ramon y Cajal Hablaremos de la importancia de los Humedales y observación de aves y flora
Comunitat Valenciana
2 al 9 de febrero. València
La visita es de libre acceso y podrá visitarse tanto en el Ayuntamiento de València (Salón de Cristal) como en el Parque Natural de l'Albufera (Centro de Interpretación Racó de L'Olla)
Comunitat Valenciana
1 al 28 febrero. València. Global Nature realiza la gestión del carrizo en la Marjal dels Moros mediante el uso de máquina anfibia, además se está testando la efectividad frente al cambio climático de diferentes acciones de gestión del agua, el suelo y la vegetación en humedales
Comunitat Valenciana
2 de febrero. València.
Humedal artificial de Puçol en la "Urbanización residencial los Monasterios" El objetivo general es demostrar que es posible obtener agua regenerada de los efluentes de EDAR a través de la combinación de soluciones basadas en la naturaleza (SbN) y residuos industriales.
Comunitat Valenciana
Ruta con 6 paradas, dedicándose cada una de ellas a exponer un beneficio derivado de la restauración y conservación de los humedales
Nos dedicamos a la conservación de la naturaleza
C/ Tajo, 2, 28231 Las Rozas (Madrid)
ESTE SITIO WEB UTILIZA COOKIES. Utilizamos cookies para almacenar información no personal necesaria para el funcionamiento del sitio web. Si contínua recorriendo el sitio, acepta el uso de cookies en este sitio web. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.