Taller participativo de servicios ecosistémicos sobre el valor de las lagunas

Los ecosistemas proporcionan enormes beneficios que repercuten en el bienestar de las poblaciones a través de los múltiples servicios que generan.  Estos servicios se traducen en beneficios a la sociedad, son contribuciones que mejoran la salud, la economía y la calidad de vida de las personas. Evaluar y conocer mejor su valor, su estado de conservación y la percepción que las comunidades tienen de dichos servicios es parte de los objetivos de la Fundación Global Nature a través del proyecto LIFE Wetlands4Climate.

El pasado sábado 11 de junio, con la colaboración del Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros, se llevó a cabo el Taller de servicios ecosistémicos enfocado en el espacio natural protegido Lagunas Grande y Chica de este municipio Toledano. El Taller se realizó en el aula de la naturaleza y acudieron 15 personas representando a diferentes sectores de la sociedad: vecinos, agricultores, científicos, ganaderos, asociaciones de carácter social y cultural, entre otros.

Durante la actividad, mediante encuestas y talleres se trabajó en la identificación y selección de los principales servicios que proveen los humedales en las áreas de trabajo (servicios de provisión, de regulación y apoyo, y culturales) y en el mapeo social de agentes directa o indirectamente relacionados con estos servicios (incluyendo agentes económicos, sociales, públicos, científicos, y recreativos). Los resultados del estudio, junto los de los talleres realizados en otras zonas de estudio, serán publicados para  aportar una visión de conjunto sobre el impacto del proyecto tanto a nivel de conservación de la especie como a otros niveles de impacto social y económico.

Por lo pronto, las primeras impresiones del Taller realizado en Castilla-La Mancha es que los participantes quedaron satisfechos y valoraron muy positivamente haber tenido un lugar donde expresar sus ideas y escuchar las de otros con perfiles muy variados . Además han manifestado su deseo de mantener el grupo vivo para intercambiar experiencias y trabajar en la conservación de la laguna.

Compartir

Publicaciones relacionadas