Del aula a la naturaleza: más de 260 estudiantes se implican en la conservación del Charco del Tamujo
El Charco del Tamujo, un humedal recuperado en Ciudad Real, se está convirtiendo en un punto clave para la educación ambiental. A través de charlas y visitas guiadas, estudiantes de colegios locales están aprendiendo sobre la importancia de preservar y valorar estos espacios naturales. Más de 260 alumnos y alumnas de los colegios de Fuente del Fresno, Los Cortijos, Villarubia de los Ojos y Malagón han participado en estas experiencias que buscan conectar a los jóvenes con su entorno natural y fomentar una mayor conciencia ambiental.
Recientemente, fueron los estudiantes del CEIP Miguel Delibes en Fuente del Fresno quienes tuvieron la oportunidad de visitar el Charco del Tamujo junto a un guía medioambiental. Allí conocieron, exploraron la zona y participaron en la construcción de hoteles de insectos y cajas nido para la creación de refugios para la vida silvestre.
Durante esta visita, el grupo de estudiante estuvo acompañado por varios docentes del CEIP Miguel Delibes. Una de ellas, Ana María Rodríguez, resaltó la relevancia de estas actividades: “Salir al espacio natural es fundamental tanto para los mayores como para chicos. La educación es un motor que puede promover un cambio de actuaciones desde pequeños”, aseguró.
Por su parte, Antonio Rodríguez, también docente, agregó: “Es muy positivo que los estudiantes conozcan estos entornos naturales. Al conocerlos mejor, podremos valorarlos y preservarlos de manera más efectiva.”
Estas actividades no solo han permitido a los estudiantes explorar y aprender sobre la biodiversidad del Charco del Tamujo, sino que también han reforzado el compromiso de las futuras generaciones con la protección del medio ambiente.
Estas iniciativas son posibles gracias a la colaboración de entidades como los ayuntamientos. En este caso, fue el Ayuntamiento de Fuente del Fresno el que facilitó la iniciativa. Durante la visita, se contó con la presencia de la concejala de Medio Ambiente, Gema Gonzalo, quien subrayó la importancia de implicar a la juventud en la conservación del entorno natural.
Esta acción se enmarca en el proyecto “El Charco del Tamujo: La vida restaurada”, que coordina Fundación Global Nature y está apoyado por la Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible de Fundación Montemadrid y CaixaBank.
La Fundación Global Nature tomó en 2023 las riendas de la conservación de este humedal manchego con el objetivo de continuar con la restauración realizada por Holcim, La empresa cedió 25 hectáreas que incluyen un humedal artificial que alberga especies de fauna y flora de importante valor ecológico. Más información en este enlace