El sector agrario de España es el segundo emisor de gases efecto invernadero dentro de los sectores difusos.
Pero también puede actuar como sumidero de carbono.
Trabajamos en la detección y evaluación de aquellas medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en el sector agrario que permitan generar beneficios ambientales, sociales y económicos.
El sector agrario por un lado es responsable de emisiones de Gases Efecto Invernadero pero también juega un papel fundamental en la mitigación del cambio climático. Además sufrirá los efectos negativos del cambio climático.
Una agricultura baja en carbono puede suponer una oportunidad para incrementar la competitividad, reducir costes y anticiparse a cambios legislativos. También mejora la seguridad alimentaria y puede contribuir a conservar el medio ambiente. Aumentar el secuestro de carbono en los suelos mejorando el manejo o mediante programas de incorporación de materia orgánica mejora la capacidad de secuestro y de adaptación al cambio climático.