Noticias

El Charco del Tamujo se transforma en humedal protegido, refugio para la biodiversidad

en Noticias, Humedales, Castilla-La Mancha, Proyecto 28 octubre, 2024

El proyecto “La vida restaurada: Puesta en valor del espacio recuperado para la naturaleza tras la explotación de los recursos mineros en el municipio de Fuente el Fresno”, apoyado por Fundación Montemadrid y CaixaBank, ha dado un paso fundamental al transformar el Charco del Tamujo de tierra agrícola a un humedal protegido. Este cambio ha permitido restablecer las condiciones naturales del área, lo que ha sido clave para declararlo refugio de fauna, un lugar prioritario para la biodiversidad. La técnica de Fundación Global Nature, Ángeles Pontes, explica que “este nuevo estatus no solo asegura la conservación del ecosistema, sino que también facilita su uso para la investigación científica y la educación ambiental”.

Desde su transformación, el Charco del Tamujo ha demostrado ser un espacio de vital importancia para la biodiversidad, especialmente para las aves. Durante las observaciones y jornadas de anillamiento realizadas entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024, se registraron numerosas especies, tanto residentes como migratorias. Entre las especies más destacadas se encuentran la grulla común y el gorrión común. Además, especies acuáticas como el ánade real y la gallineta común refuerzan la relevancia del Charco como un hábitat esencial para aves.

El impacto de esta restauración no se limita solo a la biodiversidad, sino que también está teniendo un efecto transformador en la educación ambiental de la región. A través de visitas guiadas y actividades educativas, más de 260 alumnos de escuelas locales han aprendido sobre la importancia de preservar estos espacios naturales. Este enfoque busca generar una conexión más profunda entre los jóvenes y su entorno, fomentando una mayor conciencia ambiental.

Revitalizar el ecosistema

Junto a la restauración del hábitat natural, se han llevado a cabo importantes acciones para revitalizar el ecosistema. Entre marzo y abril de 2024, se plantaron 850 ejemplares de especies autóctonas. Estas plantaciones, junto con la instalación de hoteles de insectos, ayudarán a fortalecer los procesos ecológicos del humedal, beneficiando a los polinizadores y garantizando la sostenibilidad del entorno.

Para evaluar el impacto de estas acciones en la biodiversidad, se están llevando a cabo estudios de los invertebrados del suelo, fundamentales para el equilibrio del ecosistema. La técnica de Global Nature, Beatriz Oliver, explica que “la presencia de una rica variedad de invertebrados es un indicador clave de la salud del suelo”. Estos estudios permiten monitorear la evolución del ecosistema y demostrar cómo la restauración del Charco del Tamujo está favoreciendo su recuperación natural.

Además de las mejoras ambientales, se ha trabajado en la adecuación del espacio para el disfrute de los visitantes. Se han retirado residuos y se han instalado vallados para delimitar el área, creando un entorno más seguro y accesible. “Es crucial que el humedal sea accesible para todos”, añade Pontes, con medidas como la creación de un aparcamiento y caminos para facilitar el acceso. “El objetivo es que el Charco del Tamujo se convierta en un recurso valioso tanto para la conservación como para los ciudadanos del territorio”, concluye.

 

El Charco del Tamujo: la vida restaurada cuenta con el apoyo de la Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible de Fundación Montemadrid y CaixaBank. 

La Fundación Global Nature tomó en 2023 las riendas de la conservación de este humedal manchego con el objetivo de continuar con la restauración realizada por Holcim, La empresa cedió 25 hectáreas que incluyen un humedal artificial que alberga especies de fauna y flora de importante valor ecológico. Más información en este enlace.

    ESTE SITIO WEB UTILIZA COOKIES. Utilizamos cookies para almacenar información no personal necesaria para el funcionamiento del sitio web. Si contínua recorriendo el sitio, acepta el uso de cookies en este sitio web. más información

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar