Torreblanca y Fundación Global Nature, premiados en CONAMA2022 por su cuidado del medio ambiente
- La entrega de premios, que cumplen su undécima edición, se ha celebrado durante la jornada inaugural de la XVI edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, en el Palacio Municipal de Congresos IFEMA Madrid.
- La iniciativa «Torreblanca: por la conservación de humedales y el desarrollo local» que FGN lleva a cabo junto con el ayuntamiento de la localidad, ha recibido el primer premio en la categoría de Municipios de 5.000 a 30.000 habitantes.
- El proyecto promueve la protección de los ecosistemas de la zona e impulsa modelos de colaboración con actividades de voluntariado ambiental
![](https://fundacionglobalnature.org/wp-content/uploads/2022/11/imagenes-noticias-web.png)
El proyecto de conservación de humedales en Torreblanca ha resultado ganador, en su categoría, con el Premio CONAMA a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios, que cumple su undécima edición apoyando el desarrollo rural y el cuidado del medio ambiente.
Así, la iniciativa «Torreblanca: por la conservación de humedales y el desarrollo local», ganadora en la categoría de municipios de entre 5.000 y 30.000 habitantes, se ha llevado acabo por el ayuntamiento de la localidad junto con la Fundación Global Nature para promover la protección de los ecosistemas de la zona e impulsar modelos de colaboración a través de actividades de voluntariado ambiental y seguimiento de la fauna y flora locales.
El Premio a la Sostenibilidad en Pequeños y Medianos Municipios organizado por la Fundación Conama desde 2008 es de carácter honorífico y se entrega a entidades locales (ayuntamientos, organizaciones supramunicipales y asociaciones) de toda España que promueven el desarrollo sostenible y hacen frente a la despoblación del medio rural. Desde los inicios de este premio se han recopilado más de 470 proyectos locales de desarrollo sostenible en todo tipo de áreas, como la gestión de residuos y del agua, la energía, la agricultura o los aprovechamientos forestales.
Los encargados de otorgar los galardones a los premiados han sido el Secretario General de Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Francesc Xavier Boya Alós, el presidente de la Fundación Conama, Gonzalo Echagüe, y la directora técnica de la Fundación Conama, Marta Seone.Nuestra compañera de FGN, Sonia Monferrer, la alcaldesa de Torreblanca, Mª Josefa Tena y el concejal de medio ambiente, Rubén de la Cruz, han recogido el premio concedido a Torreblanca.
![](https://fundacionglobalnature.org/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Image-2022-11-21-at-1.20.55-PM-1.jpeg)
![](https://fundacionglobalnature.org/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Image-2022-11-21-at-1.20.56-PM-1024x768.jpeg)
![](https://fundacionglobalnature.org/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Image-2022-11-22-at-9.41.33-AM.jpeg)
Ganadores de la 11º edición del premio CONAMA a la sostenibilidad en pequeños y medianos municipios
Categoría 5.000 a 30.000 habitantes:
- Primer premio. Proyecto «Torreblanca: por la conservación de humedales y el desarrollo local», llevado a cabo por el ayuntamiento de Torreblanca, Castellón, junto a la Fundación Global Nature.
- Accésit. Proyecto «Juventud de Villava-Atarrabia comprometida con el entorno y el clima» del Ayuntamiento de Villava-Atarrabia (Navarra).
- Accésit. Proyecto «Bioterreta, custodia agraria como herramienta de gestión para la recuperación de tierras abandonadas en la Vall d’ Albaida«, desarrollado en La Pobla del Duc (Valencia) por la Asociación Bioterreta.
- Mención voto online. Proyecto «Acompañamiento CSV de la Planta Solar Fotovoltaica ‘Las Corchas y los Naranjos«, del Ayuntamiento de Carmona (Sevilla) y Endesa.
Categoría menos de 5.000 habitantes:
- Primer premio. Proyecto «Jardín de polinizadores Fernando Fueyo» llevado a cabo en el municipio de Pena Da Nogueira (Lugo) y presentado por la Asociación Corripa.
- Accésit. Proyecto «Orexa, un camino hacia la soberanía energética«, desarrollado en el municipio de Orexa y presentado por el Ayuntamiento de Orexa (Gipuzkoa).
- Accésit. Proyecto «Lagunas de El Oso» situado en el municipio de El Oso y presentado por el Ayuntamiento de El Oso (Ávila).
- Mención voto online. Proyecto «Transporte a demanda» del Ayuntamiento de La Zarza (Badajoz).