Noticias

Trabajo en red, territorio y equipo: Global Nature se reúne en Molina de Aragón

en Noticias, Conservación de hábitats y especies, Ganadería, Castilla-La Mancha, Sin categorizar 13 mayo, 2025

Reforzar lazos, aprender sobre el terreno y entender el valor del territorio. Durante dos días, el equipo que formamos en Fundación Global Nature se ha dado cita en una de sus zonas de trabajo donde confluyen proyectos de varias líneas: la Comarca de Molina de Aragón en la provincia de Guadalajara. En este territorio, la entidad trabaja codo con codo con agricultores/as, ganaderos/as y otros actores clave como asociaciones o administraciones locales, para conservar la naturaleza, restaurar suelos y sostener modos de vida que cuidan del planeta. Este encuentro ha sido una experiencia de inmersión y un momento de diálogo entre el equipo que nos permitió, sobre el terreno, entender cómo entrelazar ciencia y compromiso social, así como nutrir alianzas.

El pastoreo: una herramienta de gestión del territorio vivo

En la Comarca de Molina, y gracias al Plan de Acción de Biodiversidad que se inició en 2018, el trabajo se centra principalmente en el acompañamiento a ganaderos y ganaderas que practican la ganadería extensiva. Esta actividad se aborda como clave para la conservación del paisaje, la biodiversidad, la salud de los suelos y, por supuesto, las aves esteparias. La colaboración es, por tanto, con agricultores que están dando pasos hacia modelos agrarios sostenibles y regenerativos. “Visitar estos entornos y conocer sus protagonistas sobre el terreno no solo inspira: nos conecta profundamente con el sentido de lo que hacemos”, en palabras del director de la Fundación, Eduardo de Miguel, quien explicaba que gracias a este tipo de eventos “bajamos a pie de campo, caminamos por parameras, compartimos tiempo con quienes pastorean y alimentan el territorio, debatimos en campo abierto sobre los retos del medio rural y, sobre todo, convivimos con personas que trabajan desde distintos enfoques pero comparten una misma misión”.

Uno de los grandes objetivos de este encuentro ha sido tejer vínculos entre las personas que trabajan desde distintas sedes, ya que Global Nature tiene a su equipo distribuido por todo el territorio español, y conocer la esencia de la Fundación. Este tipo de reuniones forma parte de la estrategia interna anual de la organización. “Espacios como este no solo permiten conocerse mejor, sino también reforzar la cohesión, intercambiar aprendizajes y alinear la acción diaria con el propósito común de nuestra entidad” apunta, por su parte, la directora adjunta Amanda del Río. “En Fundación Global Nature creemos en lo que hacemos y lo hacemos con personas comprometidas”, concluye.

La misión de la organización es detener la pérdida de biodiversidad de la mano de las personas que habitan los territorios y regenerar los servicios ecosistémicos desde la colaboración con quienes viven y trabajan en estas zonas. Su visión es la de una sociedad capaz de reconciliarse con la naturaleza y protegerla como base de toda actividad humana.

    ESTE SITIO WEB UTILIZA COOKIES. Utilizamos cookies para almacenar información no personal necesaria para el funcionamiento del sitio web. Si contínua recorriendo el sitio, acepta el uso de cookies en este sitio web. más información

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar