Noticias

Conferencia sobre el Futuro de Europa: sostenibilidad y cambio climático

en Noticias, Eventos 30 marzo, 2022

20minutos y la Universidad CEU Cardenal Herrera han organizado una mesa redonda vinculada al la celebración de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE), en la que reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea en la imprescindible misión de preservar la biodiversidad, promover la sostenibilidad y frenar los efectos del cambio climático

 El  Coordinador de Proyectos de Fundación Global Nature, Antonio Guillem fue uno de los invitados al debate. A la cita en Valencia también acudieron la eurodiputada del PSOE; Inmaculada Rodríguez, el presidente de Fundación Renovables,  Fernando Ferrando, la delegada de formación de Equipo Europa Comunidad Valenciana, Egle Kiniulyte y el profesor de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Pablo Jesús Marín García.

El cambio climático y la sostenibilidad medioambiental son «un reto enorme» no solo para Europa, sino también para el conjunto de las sociedades modernas. Aunque el diagnóstico, a ojos de la comunidad científica, no arroja dudas, sí hay más divergencias a la hora de aportar y poner en marcha soluciones concretas. La amplitud de la materia, que es transversal a muchos campos, desde la energía al transporte pasando por la gestión del agua y la biodiversidad, supone un desafío sobre el que ya trabajan las instituciones de la Unión Europea.

Desde Fundación Global Nature, Antonio Guillem subrayó la línea de protección de la naturaleza, y en particular de los humedales, de esta entidad, que se nutre principalmente de fondos europeos. Alertó de la «pérdida muy alta» de biodiversidad, no solo en grandes animales y plantas, sino también en insectos, por lo que reclama una acción humana decidida mediante la «rápida reducción de emisiones a gran escala». También abogó por desechar mensajes «catastrofistas» y utilizar «un lenguaje común» dirigido al agricultor o al ciudadano de a pie que no genere rechazo

El cambio climático como amenaza global: cómo reducir y compensar emisiones para mitigar sus efectos y adaptarse

La ciencia ha dejado claro que la crisis climática está causada de forma inequívoca por la actividad humana.   Ser la causa del problema implica que podemos ser la solución: cambiar nuestra relación con la naturaleza y transformar urgentemente nuestro modelo productivo y sistema económico.

Fundación Global Nature, centrada en la conservación de la naturaleza y en la sostenibilidad agraria, aborda el cambio climático de forma transversal, buscando soluciones que transformen el aprovechamiento que hacemos de los recursos naturales hacia prácticas más sostenibles que generen beneficios ambientales, sociales y económicos.

Consideramos que las medidas que se apliquen han de ser inmediatas, contundentes y a gran escala.

Proponemos:

  • Promover medidas para reducir emisiones en diferentes sectores, municipal “LIFE Las Rozas por el Clima” y agrario “LIFE AgriClimate Change”  
  • Desarrollar Soluciones Basadas en la Naturaleza para la fijación y/o reducción de gases de efecto invernadero.  Medidas de gestión y restauración de humedales como sumideros de carbono, manteniendo su integridad ecológica: LIFE Wetlands4Climate
  • Facilitar estrategias de adaptación en sectores clave (agrario y forestal) con medidas a nivel local y herramientas para disminuir la vulnerabilidad: LIFE Agriadapt, Herramienta AWA, LIFE Soria ForestAdapt
  • Generar redes de intercambio y colaboración para transferir soluciones de la ciencia a la sociedad.

    ESTE SITIO WEB UTILIZA COOKIES. Utilizamos cookies para almacenar información no personal necesaria para el funcionamiento del sitio web. Si contínua recorriendo el sitio, acepta el uso de cookies en este sitio web. más información

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar