AgriAdapt – Adaptación al cambio climático en el sector agrario

  • Información general
  • Socios
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Contacto
Información general

AgriAdapt: Adaptación al cambio climático en el sector agrario

¿Cómo minimizar los efectos del cambio climático en la agricultura? ¿Cómo incorporar los riesgos derivados del calentamiento global a la toma de decisiones? Con el nombre de AgriAdapt, el proyecto Adaptación al cambio climático en el sector agrario se dirige a agricultores interesados en abordar los principales retos del campo ante una situación marcada por el incremento de las temperaturas y los periodos de sequía. Para lo cual se plantea el uso herramientas de diagnóstico y evaluación de riesgos ambientales, así como el diseño de medidas de prevención en diferentes contextos agroclimáticos .

El proyecto, además, promueve la participación social y contempla la celebración de talleres en diferentes provincias de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Navarra en cultivos estratégicos de cereales, viñedos, olivos y frutos secos. Las conclusiones alcanzadas en cada territorio se pondrán en manos de asociaciones agrarias y agrupaciones de cooperativas, buscando un efecto multiplicador en toda la comunidad agraria.

A través de esta iniciativa, los agricultores podrán implementar medidas eficaces que hagan que sus cultivos sean más resilientes ante la emergencia climática. Para desarrollar este proyecto, Global Nature cuenta con el apoyo de Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2021-2030).

Para la evaluación de impactos y riesgos en el sector agrario, se contará con una innovadora herramienta que permite calcular de forma rápida y sencilla Indicadores Agroclimáticos (IAC) a partir de proyecciones climáticas. Esta aplicación, denominada CANARI, cubre las necesidades de las diferentes tipologías de cultivos contemplados en el proyecto, facilitando la toma de decisiones en el ámbito local y ayudando al sector a prevenir las consecuencias del cambio climático.

CANARI está dirigido a todos aquellos que quieran apoyar localmente a los agricultores de su territorio en el proceso de adaptación. En esta línea, es la evolución del proyecto LIFE AgriAdapt, que ofrecía información para enfocar el proceso de adaptación a nivel de explotación agraria, a través de la plataforma AWA-AgriAdapt Webtool para la Adaptación.

Para saber más sobre este proyecto y conocer sus diferentes talleres online, existe un boletín al que puedes inscribirte aquí.


Publicaciones

Cambio climático en los cereales de invierno de Artajona
Cambio climático en los almendros de Viver
Cambio climático en los olivares de Viver
Cambio climático en los olivares de la Alta Alcarria en Valdeolivas
Cambio climático en los viñedos y vinos de Terres dels Alforins
Cambio climático en los viñedos y vinos de Azagra
Percepción del cambio climático en el sector agrario español

Socios

AgriAdapt_Canari cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2021-2030).

Con el apoyo de:

Noticias

Publicaciones

Cambio climático en los cereales de invierno de Artajona
Cambio climático en los almendros de Viver
Cambio climático en los olivares de Viver
Cambio climático en los olivares de la Alta Alcarria en Valdeolivas
Cambio climático en los viñedos y vinos de Terres dels Alforins
Cambio climático en los viñedos y vinos de Azagra
Percepción del cambio climático en el sector agrario español

Contacto

Gracias por tu interés en nuestras acciones.
Para más información u otras consultas completa el formulario.

      ESTE SITIO WEB UTILIZA COOKIES. Utilizamos cookies para almacenar información no personal necesaria para el funcionamiento del sitio web. Si contínua recorriendo el sitio, acepta el uso de cookies en este sitio web. más información

      Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

      Cerrar