Un rebaño de ovejas verdes para cuidar y regenerar la naturaleza
- Naturaleza Pastoreada trabaja en 15 explotaciones ganaderas de 5 comunidades autónomas con el objetivo de mostrar que el pastoreo contribuye a una gestión sostenible de los recursos naturales, fija empleo y lucha contra la desertificación y el cambio climático
- España es el país de la UE con mayor superficie de sistemas agrarios y ganaderos de alto valor natural, con una superficie agraria útil de más de 23 millones de hectáreas, casi la mitad del territorio español, de los cuales una cuarta parte son prados y pastizales
Descubre las claves de la Iniciativa Naturaleza Pastoredada en dos minutos.


Dónde, cuándo y cómo pastar
En épocas pasadas, las manadas de herbívoros realizaban una labor fundamental en el cuidado de nuestros paisajes, sobre todo en climas mediterráneos, y en sus movimientos constantes en búsqueda de pastos conservaron grandes espacios de alto valor natural, manteniendo los suelos vivos y cuidando de la biodiversidad única. Esa labor la realiza ahora el ganado en extensivo, manadas guiadas por una pastora, figura en extinción. Por eso, la iniciativa Naturaleza Pastoreada trata de conseguir que ese ganado sea parte del equilibrio que antes llegaba de forma natural, y cuya clave hoy son las personas: guían a los animales y toman las decisiones sobre dónde, cuándo y cómo pastan.
En esta búsqueda por recuperar una práctica que cuidan de los paisajes mediterráneos y por crear oportunidades de vida vinculadas al mundo rural, esta inicitiva añade una reivindicación transversal del papel de la mujer.
Partiendo de un estudio técnico de las características de cada territorio, se diseñan planes de apoyo al pastoreo vinculados a los valores naturales específicos, con modelos de pastoreo diseñados ex profeso en cada lugar y condicionado por sus particularidades. A ello se una apuesta por conseguir la viabilidad económica, a través no sólo de la diferenciación de productos procedentes del pastoreo sino también fomentando nuevas actividades entorno a la práctica del pastoreo. Toda la información está en la web http://naturalezapastoreada.org
Ovejas verdes
La iniciativa Naturaleza Pastoreada persigue, entre otros objetivos, la defensa de un pastoreo que ayude a mantener un mundo rural vivo, que proteja naturaleza y biodiversidad. Para ello, contar con el territorio y agentes que ya trabajan en esta actividad es fundamental. Para crear y reforzar esas redes, se realizarán eventos, acciones y actividades abiertas a todo el territorio. El objetivo es contar con voces para saber hacia dónde va el sector de la ganadería extensiva, poner en común experiencias y escuchar a las personas involucradas en el sector, establecer objetivos a futuro, debatir y proponer soluciones a los problemas expuestos. Es la búsqueda de «las ovejas verdes», esos agentes que harán posible esta apuesta.
En resumen, se trata de apostar por el ganado que pasta como elemento que regenera la naturaleza y revive las zonas rurales. Naturaleza Pastoreada cuenta con una duración aproximada de tres años, desde octubre de 2022 a septiembre de 2025, y con un presupuesto de 1.894.895€.
Fecha de fin 30/09/2025. Naturaleza Pastoreada cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
