Experiencias de ecoturismo científico en España

  • Información general
  • Socios
  • Contacto
Información general

El ecoturismo científico es una nueva modalidad de turismo creada por seis fundaciones sin ánimo de lucro que trabajan directamente en los programas de recuperación de especies y hábitats amenazados en España. Su objetivo es dar a conocer las historias de éxito más emblemáticas de la conservación de la naturaleza de la mano de quienes las llevan a cabo.

Fundación Global Nature participa en este novedoso programa con tres experiencias:

Conservación del galápago europeo en el parque natural del Prat de Cabanes-Torreblanca (Castellón)

 

Recuperación de humedales y observación de aves acuáticas y esteparias en las lagunas de La Nava, Boada y Pedraza (Palencia)

 

Recuperación de dehesas extremeñas en la finca “El Baldío”, donde ganadería, agricultura y vida silvestre van de la mano.

 

Las Experiencias de Ecoturismo Científico combinan la observación de la naturaleza con la divulgación científica, la educación ambiental y la participación ciudadana, con la intención de poner en valor las especies y los hábitats que motivan los viajes de naturaleza en España, pero también conservar la biodiversidad, promover el desarrollo sostenible y generar y difundir conocimientos científicos.

Junto a Fundación Global Nature participan en este programa: Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, Fundación Oso Pardo, Fundación Aquila, Fundación Naturaleza y Hombre y Fundación para la Conservación de la Biodiversidad y su Hábitat, con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo y fondos Next Generation UE.
 
Todas las experiencias seleccionadas cuentan con empresas turísticas locales que cumplen con buenas prácticas en sostenibilidad, e integran todos los equipamientos necesarios para producir impactos positivos en los espacios protegidos donde se llevan a cabo estos programas, así como en la población local residente, aumentando la implicación de los turistas de forma práctica en la conservación de estas especies y sus hábitats.
 
Las 6 entidades de esta agrupación cubren todo el territorio nacional en 15 espacios naturales, repartidos por 10 provincias pertenecientes a 9 comunidades autónomas donde cuentan con diferentes centros y fincas en los que realizan sus proyectos.
 
Gracias a este programa es posible participar en las acciones de conservación del galápago europeo o los programas de recuperación de los humedales y las dehesas extremeñas de Fundación Global Nature, pero también visitar los dominios del Quebrantahuesos en Liébana, recorrer los paisajes del oso pardo en Picos de Europa o seguir las huellas del lince ibérico en el Parque natural Sierra de Andújar, por ejemplo.

Más información en:

https://soyecoturista.com/ecoturismocientifico/

Observatorio de aves de la laguna de Boada (Palencia)

Socios

Socios

Financia:

Contacto

Gracias por tu interés en nuestras acciones.
Para más información u otras consultas completa el formulario.

      ESTE SITIO WEB UTILIZA COOKIES. Utilizamos cookies para almacenar información no personal necesaria para el funcionamiento del sitio web. Si contínua recorriendo el sitio, acepta el uso de cookies en este sitio web. más información

      Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

      Cerrar